Es el heredero de una fortuna, pero no lo sabe: una viuda busca al hijo no reconocido de su marido para cumplirle el último deseo

La búsqueda a contrarreloj de un heredero conmueve en Italia. La historia la dio a conocer el programa de televisión Chi l’ha visto?, que se emite desde 1989 de forma ininterrumpida, y se dedica a resolver casos de personas desaparecidas, y se emite por la pantalla de Rai 3.
En noviembre de 2020 un hombre llamado Malcolm murió a los 81 años, tras contraer COVID-19. Su viuda, Mona, revisó su testamento y confirmó que su último deseo era dejarle toda su fortuna a un hijo no reconocido, fruto de un amor de su juventud.
Frente a las cámaras, la mujer le contó a la conductora Federica Sciarelli, que busca al heredero desde ese mismo momento, y ya lleva tres apelaciones presentadas en la Justicia.
“El problema es que el plazo para aceptar la herencia vence a los cincos años, y después de cumplido ese plazo, el patrimonio se dividirá entre los demás descendientes”, explicó la mujer de 85 años.
Es el heredero de una fortuna y no pueden encontrarlo: la historia de Malcolm
Aquel amor de la juventud se remonta a Londres en 1957, cuando Malcolm se destacaba como un joven de 18 años y prometedor DJ, nacido en Guayana Francesa, que buscaba suerte en Europa.
Una noche animaba con su música una discoteca londinense, y allí conoció a una joven italiana, oriunda de la ciudad de Trieste, que estaba en Inglaterra durante algunos meses para aprender inglés.
“Fue amor a primera vista, comenzaron una breve relación y la chica quedó embarazada, pero al enterarse de su embarazo la despidieron de su trabajo en Londres, así que regresó a Trieste y dio a luz a un hijo en noviembre de 1958“, comentó Mona.
El heredero de bebé, el hijo no reconocido de Malcolm. (Foto: Captura)En simultáneo Malcolm fue enviado a Chipre para cumplir con el servicio militar, y la pareja tuvo que despedirse de manera forzosa. Solía recibir cartas con fotos del bebé, que son las que conserva la viuda hasta hoy en día, pero de pronto dejaron de llegar y perdieron el contacto.
“Él la buscó, pero jamás volvió a saber de ella, y tras culminar con el servicio militar, me conoció a mí y nos mudamos a Suecia”, reveló la esposa de Malcolm.
En el ambiente nocturno sueco tuvo mucho éxito, y se convirtió en uno de los primeros DJ negros de la historia sueca. “Aunque nunca reconoció legalmente al niño, no lo olvidó y siempre soñó con conocerlo“, aseguró Mona.
Antes de morir decidió nombrarlo su heredero, y le encomendó a su compañera de vida que lo encontrara. Ella se acercó al programa especializado en este tipo de casos, que también es famoso por unir a padres, hermanos e hijos biológicos.
Llevó las fotos que guardó todo este tiempo, y les brindó todos los datos que pudo. Según sus cálculos, aquel bebé de las fotografía ahora debe tener 67 años y posiblemente sea residente de Padua.
En septiembre de 2025 la viuda volvió a pedir respuestas ante las autoridades, y hace una semana compartieron nuevamente su caso en el programa de Rai 3 para darle difusión, con la esperanza de que alguien reconozca al niño de esas fotografías, o los paisajes que se ven de fondo un tanto borrosos.
Según la investigación realizada por el ciclo televisivo, el registro civil de Trieste registra doce hijos ilegítimos nacidos ese año, pero ninguno parece vincularse directamente con el bebé nacido de una mujer de Trieste en la década de 1950.
Las fotos que le enviaba de su hijo mientras Malcolm estuvo en el servicio militar en Chipre.Evalúan que el lugar de nacimiento haya sido otro, o que el niño haya sido adoptado y ahora viva en otro lugar. “Mi marido le hablaba seguido de dos ciudades italianas vinculadas a esa historia de amor juvenil: Trieste y Padua, y tal vez esta última puede haberse convertido en la ciudad adoptiva de su hijo perdido”, argumentó Mona.
En las antiguas fotografías en blanco y negro se ve al niño en brazos de una mujer, y en otras se lo ve dando sus primeros pasos, de pie frente a un edificio con ropa tendida.
“Debemos encontrar a esta persona antes del 1 de diciembre, de lo contrario, según la ley sueca el testamento ya no será válido para el heredero principal”, insistió la viuda, que prefirió no develar el monto de la herencia, pero aseguró que se trata del trabajo y los ahorros de toda una vida de su esposo.
Creen que el heredero desconocido podría llamarse Michael, Michele o Marco, por algunos registros que parecen ser congruentes con las cartas de la misteriosa madre.
“Estoy seguro de que ese niño, ahora convertido en hombre, está por ahí, y me gustaría mucho encontrarlo, para cumplir el deseo de mi marido, quien siempre me habló con mucho amor de ese hijo que tuvo en su juventud”, lamentó.
Al programa le llegaron dos informes de Padua: uno se refiere a un hombre que vivió con su madre en un complejo de viviendas sociales durante esos años. Habrá que esperar nuevos informes para saber cómo sigue esta historia real, que como suele pasar, supera toda ficción.
Fuente: www.clarin.com



